Ordena y dirige: decisiones de cuerpo y vida

¿Y si pudieras decidir exactamente como dirigir tu vida? Como si fuera un coche y, con tu volante, tuvieras la capacidad de parar, ir hacia delante, a la derecha, etc.

En el coche, como con el cuerpo o la vida, tienes que saber lo que quieres. Tomar decisiones y tener un elemento de juicio que te permita decir: “si, he llegado donde yo creía y quería”

Con el coche es fácil; si has hecho un largo viaje y no has tenido accidentes o averías, algo ha ido bien. Además, si te encuentras en la población que habías previsto, juzgas que has acertado. Si saliste de casa con dos acompañantes, tres maletas y dos bicicletas y cuando abres el coche eso es lo que encuentras, consideras que el viaje ha sido ¡todo un éxito!

¿Eres capaz de conducir tu vida y tu cuerpo con estos resultados tan claros?

Puede parecer un poco más difícil.

Pero, mira: tengo la herramienta que te puede ayudar con esto: la Técnica Alexander te enseña a “conducir” tu cuerpo.

Vas a conseguir tus propósitos y cubrir tus necesidades respetando la lógica del cuerpo. Y lo sabrás, porque funcionará bien, en función de tu edad, estado de salud y actividad.

Todo esto, se desarrolla. Sí. Es un desarrollo del que, como ser humano, eres capaz. Puedes descubrir, decidir y construir lo que quieres, para ti, en una actividad cualquiera.

Hay algunas órdenes básicas para el cuerpo que se pueden aprender y aplicar cuando tienes la necesidad. Y, en última instancia, es lo que te va a generar una transformación duradera.

Volveremos a las órdenes del cuerpo, en un momento. Pero me gustaría empezar por el final y hablar de las órdenes para la vida.

¿Sabes lo que es decidir? Decidir es pensar.

Pensar es una de las cualidades que tienes como ser humano. Pero muchos pensamientos son:

  • Automáticos e inconscientes
  • Sobre un tema externo a ti, como hacer una hoja de excel, decidir playa o montaña, etc.

En los dos casos, la dirección “corporal” puede estar ausente.

En el primer caso, puede que no te des ni cuenta: surge un pensamiento y en función de como te pulse no haces nada o actúas de forma automática e incontrolada. En el segundo caso es más fácil tener una dirección: vas a resolver, aclarar, organizar algo. Con conocimiento y paciencia, sale solo; pero lo puedes hacer una y mil veces sin conciencia de lo que haces con tu cuerpo.

Si lo que quieres y necesitas es funcionar mejor, hay una tercera posibilidad en el uso del pensar.

Se trata de observarte; ser consciente de ti…

…de lo que te pasa, deseas…

…qué quieres resolver en tu cuerpo: un dolor, una actividad que te está dificultando la vida…

…y tomar algunas decisiones, de forma consciente; sólo te conciernen a ti y te van a ayudar.

Puedes tomar decisiones muy generales como “quiero dejar de tomar demasiado café” o “no volveré a discutir con X”. Pero tomarlas no dan un resultado automático, ¿verdad? ¿Por qué?

Volvamos al cuerpo. Tus decisiones tendrán espacio si la base sobre la que se asientan, tu cuerpo, está libre, activa y con posibilidades. Así, contamos con una serie de órdenes (o decisiones) que van a transformar tu cuerpo. Esto facilita que las otras puedan ocurrir.

De momento te dejo una primera y general decisión: PARAR. Puedes usar esta orden (decisión, dirección, intención, actitud, se puede llamar de muchas maneras) de alguna de estas formas:

Cualquiera de estas opciones empezará a transformarte. Al principio será una transformación ligera y poco a poco irás afianzando y aclarando tus objetivos corporales y vitales. Con el tiempo, tendrás más información desde el interior de tu persona.

Si quieres una opción más fácil todavía, puedes apuntarte al curso que haré el 4/5/6 de abril de 2025. En tres clases individuales verás como te puede ayudar tu pensamiento a mejorar la postura y la respiración.

¿Tienes algún comentario sobre este artículo?

Ponte en contacto conmigo, estaré encantada de discutir y comentar cualquier asunto que te resulte de interés sobre la Técnica Alexander.

También te recomiendo estos artículos:

Me cuenta un hombre del campo que el olivo es un árbol singular. Si no te ocupas de él, presenta una apariencia escuchimizada. Su única tarea es sobrevivir. Aprovecha el...
En 2016 se publicó un nuevo estudio sobre el beneficio de las clases de Técnica Alexander en el tratamiento del dolor crónico de cuello. El estudio lo publicó el prestigioso...
El cambio es esencial en el ser humano: cambiamos aunque no seamos conscientes de ello o aunque no queramos. Tanto las circunstancias externas, como las relaciones que tengamos o las...