El dolor crónico de espalda: un problema que podemos resolver

Resuelve tu dolor de espalda para siempre, sin pastillas, sin fisioterapia.

El dolor crónico es un enemigo a batir: no te conformes, no te desanimes. Igual que has llegado a tenerlo, puedes recuperarte.

CLASE GRATUITA

Resuelve el dolor crónico de espalda, sin fisio, sin pastillas

¿Quieres saber cómo? El SEMISUPINO es un trabajo muy sencillo que ofrece la Técnica Alexander. Lo puedes practicar en casa en 5 minutos. Déjame tu email y te mando la clase gratuita.

REGALO

Caja de herramientas
de la Técnica Alexander

Body text - párrafos. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Responsable y destinatario: Marta Barón +infoDestinatario: Mailchimp +infoLegitimación: Consentimiento del interesado +info. Fin del tratamiento: entregar información +infoDerechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +infoInformación adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí +info.

La solución está a tu alcance, en particular si las cosas no han llegado muy lejos

El dolor crónico es como una puerta que se ha descolgado: solo se ha descolgado el tornillo de arriba de la bisagra de arriba.

Si la reparas enseguida, no tiene ninguna consecuencia.

Si lo dejas, entonces los demás tornillos de la bisagra se aflojan hasta que se descuelgue.

Ahora ya te empieza a doler bastante. Si la siguiente bisagra se descuelga, el dolor se vuelve crónico.

Llega un momento en que la puerta se cae, no queremos llegar ahí. Así que alguien viene a repararla. Y dejas de tener el problema.

Lo que no te ha funcionado:
fisioterapia y analgésicos

Es posible que para vencer el dolor hayas usado los enfoques clásicos: fisioterapia y analgésicos.

Si te ha funcionado, todo bien, no estás aquí.

Si no te ha funcionado quieres saber por qué y sigues buscando una solución.

La fisioterapia

La fisioterapia funciona cuando tienes un problema concreto y puntual. Te has lesionado o algo se ha estropeado y es una zona pequeña.

Te puede dar mucha información de lo que te pasa y reparar una parte del daño.

Pero no te enseña cómo cambiar hábitos. Puede señalarlos, si. Pero no tiene herramientas para llevar a su transformación.

CLASE GRATUITA

Resuelve el dolor crónico de espalda, sin fisio, sin pastillas

¿Quieres saber cómo? El SEMISUPINO es un trabajo muy sencillo que ofrece la Técnica Alexander. Lo puedes practicar en casa en 5 minutos. Déjame tu email y te mando la clase gratuita.

REGALO

Caja de herramientas
de la Técnica Alexander

Body text - párrafos. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Responsable y destinatario: Marta Barón +infoDestinatario: Mailchimp +infoLegitimación: Consentimiento del interesado +info. Fin del tratamiento: entregar información +infoDerechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +infoInformación adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí +info.

Si tienes malos hábitos, tengas una lesión o no, van a tener un impacto en tu salud muscular.

Descubrir tus hábitos te permite cambiar tus decisiones con respecto a lo que haces y como lo haces.

Te doy un ejemplo: cada vez que te sientas y cruzas las piernas, estás generando una desviación en la espalda. Si eso llevas haciéndolo desde los 14 años. Y además tienes una escoliosis hacia la izquierda que ya te genera una desviación. Las dos desviaciones se suman, y entonces el desorden va en aumento.

La fisioterapia no va a impedir que cruces las piernas. Porque llevas haciéndolo tanto tiempo que ya te resulta “lo normal” y ni siquiera percibes como te tuerces.

Para dejar de cruzar las piernas no solo necesitas tomar esa decisión. Necesitas también que el cuerpo cambie de alguna forma.

El orden es el siguiente:

1

Un día empiezas a cruzar una pierna sobre la otra. Siempre será la misma.

2

Eso genera una pequeña desviación, tan pequeña que no es estable ni la percibes.

3

Pasan muchos años y la desviación sigues sin percibirla pero ya no es pequeña.

4

Un día empiezas a tener algún tipo de dolor, que se acaba cronificando.

5

El fisio te dice, “tienes que dejar de cruzar las piernas”. No te da nada más. Te coloca.

6

Deja de dolerte un par de días pero ya has olvidado la orden sobre las piernas.

7

Vuelve a dolerte, vuelves al fisio, te sirve un par de días.

No es que el fisio no te ayude. Te coloca, pone las cosas en su sitio. Pero es que tus hábitos hacen que se vuelvan a descolocar.

La suma de desórdenes es lo que lleva al dolor puntual primero y luego al dolor crónico.

Si vuelves a colocarte y no pierdes ese lugar, el dolor no tiene donde estar.

El dolor es un aviso del cuerpo de que algo no está en su sitio. Es el cuerpo informando. En ese sentido, es algo bueno. Pero tienes que tener las herramientas adecuadas para responder.

La fisioterapia no es la herramienta adecuada para este problema crónico de malos hábitos que llevan al dolor.

Los analgésicos

Puede ser que hayas intentado el enfoque de los analgésicos.

De nuevo, si es algo puntual, no hay problema. Tu sistema puede absorberlos sin dificultad.

Lo malo es si necesitas tomarte algo todos los días. Ahí ya, el aparato digestivo se ve superado. Entonces empiezas a notar el estómago y rápidamente empiezas a ver que no es por ahí tampoco.

Además, cada vez necesitas más porque el cuerpo crea tolerancia a este tipo de sustancias.

Marta Barón. Profesora de Técnica Alexander en Madrid

¿Por qué los enfoques clásicos de la fisioterapia y los analgésicos no te han funcionado?

Lo que pasa es que tu cuerpo se acostumbra a la forma en que haces las cosas: desarrollas hábitos

Los hábitos corporales influyen mucho en el dolor crónico

Hábitos deficientes

Si tus hábitos son deficientes, tu salud muscular lo será también.

Hábitos inconscientes

Los hábitos son decisiones inconscientes y automáticas.

Hábitos cronificados

Se iniciaron en tu infancia, cuando tu salud corporal era grande y estable. Poco poco fueron haciendo un trabajo “desordenante” en el sistema y ahora “forman parte de ti”.

Hábitos que interfieren

Sigues sin ser consciente de ellos pero ahora la salud corporal se ha resentido. Tienes otra edad, la vida es mucho más exigente. Y tus hábitos están interfiriendo con la lógica del cuerpo.

Es posible que seas consciente de alguno de tus hábitos.

La consciencia

La conciencia es una herramienta muy útil para transformar tus hábitos. Cuando trabajas de esta forma, el cuerpo se empieza a transformar también.

Para resumir: se trata de cómo usas tu máquina. Si la usas bien, tenderá a funcionar bien. Si la usas mal, se estropeará de vez en cuando para avisarte. Si no le haces caso, tendrás alguna lesión. Y si sigues sin hacerle caso, llegarás a tener un problema crónico.

El dolor

El dolor es la forma que tiene tu cuerpo de comunicar. Es una alarma.

Te informa de que algo va mal; eso te motiva para cambiar porque te duele. Es una buena respuesta. Ignorar el dolor no lo soluciona. En general, va a más.

Cuando mejoras tu comunicación con el cuerpo, tu salud mejora. El cuerpo informa, la mente oye y escucha. Y toma decisiones en función de la información que ha recibido.

Pero, ¿tienes alguna herramienta para transformar tus hábitos y que dejen de hacerte daño?

La Técnica Alexander:
una solución duradera

La Técnica Alexander se centra en:

Descubrir
cuales son tus hábitos corporales que llevan al dolor

Cambiar
posturas, movimientos e ideas preconcebidas que acompañan a los hábitos

Aprender
algunas herramientas sencillas para cambiar los hábitos que generan dolor

Volvamos a la situación anterior de cruzar las piernas y la desviación corporal que causa este hábito.

El proceso de cambiar este hábito sería así:

8

Vienes a clases de Técnica Alexander. Trabajo para que tomes conciencia de lo que haces.

9

Te cambio el cuerpo de tal forma que te das cuenta de que cruzas las piernas.

10

Un día, ya no te resulta tan cómodo. Empiezas a querer dejar de hacerlo.

11

Poco a poco dejas de hacerlo, el cuerpo deja de desviarse.

12

El dolor empieza a ceder. Te duele menos veces, con menos intensidad.

13

Vuelves a hacer algunas actividades que habías dejado por miedo al dolor.

14

Ahora tienes una herramienta. Sigues aprendiendo.

Puede parecer un poco largo. Pero es la forma de cambiar tu situación.

Piensa, ¿cuánto tiempo llevas con el dolor? ¿Cuántas cosas has intentado y te han servido un tiempo y luego, nada?

La Técnica Alexander la desarrolló un actor australiano que tenía problemas con su voz. Al no recibir la ayuda que necesitaba de médicos y profesores de voz de la época inició un camino de búsqueda que le llevó a mejorar tanto su voz como su cuerpo

CLASE GRATUITA

Resuelve el dolor crónico de espalda, sin fisio, sin pastillas

¿Quieres saber cómo? El SEMISUPINO es un trabajo muy sencillo que ofrece la Técnica Alexander. Lo puedes practicar en casa en 5 minutos. Déjame tu email y te mando la clase gratuita.

REGALO

Caja de herramientas
de la Técnica Alexander

Body text - párrafos. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Responsable y destinatario: Marta Barón +infoDestinatario: Mailchimp +infoLegitimación: Consentimiento del interesado +info. Fin del tratamiento: entregar información +infoDerechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +infoInformación adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí +info.

Clase de Técnica Alexander en Madrid con Marta Barón

Cómo vamos a trabajar

La Técnica Alexander trabaja de manera presencial, práctica y resolutiva.

Clase de Técnica Alexander para el dolor en Madrid con Marta Barón

Vienes a clase.

Vienes a clase, presencialmente, porque no te voy a enseñar una teoría y luego tú la ejecutas como mejor puedes. No.

Trabajamos con dos herramientas prácticas: mis manos e instrucciones sencillas.

Herramienta 1: el trabajo de las manos

El trabajo de las manos es fundamental para la transformación que necesitas para librarte de tu dolor.

¿Cómo lo hago?

Pongo suavemente las manos sobre tu cuerpo y trabajamos como te mueves, estás de pie o en la silla. Sabemos que tus hábitos pueden interferir con la lógica del cuerpo en estas tres situaciones.

¿Qué descubro con mis manos?

Poniéndote las manos descubro tus tensiones, tanto las excesivas como las insuficientes. Trabajo para recuperar el equilibrio entre ambas. De esta forma puedo ayudarte hacia el cambio que necesitas para que el dolor no sea tu única opción.

¿Qué descubres tú con mis manos?

El trabajo de las manos me da información. Y a ti también. Vas a descubrir:

  • Dónde está el desorden, y a reducirlo.
  • Qué tensiones son excesivas y como soltarlas
  • Qué relajaciones son excesivas y como reconstruirlas

Herramienta 2: las instrucciones verbales

También uso instrucciones verbales y explicaciones que te van a ayudar a “completar el cuadro”. Tu cuerpo y tu mente van a ir comprendiendo a la vez.

El trabajo es práctico porque vamos a mirar cada aspecto del movimiento que sea relevante para tu dolor corporal. Cuando conectamos tus hábitos con el movimiento, todo es coherente y tiene un sentido único, como tu cuerpo.

Nos centramos en resolver lo que traes cada día y al mismo tiempo la forma general en que reaccionas a los estímulos que te van llegando. Todo esto tiene un denominador común: tus hábitos.

Una vez que lo has aprendido, se va contigo y puedes usarlo muchas veces sin mi ayuda. Al principio, te ayudo; y te pongo en el camino que te permitirá construir un trabajo de autoayuda que te va a dar mucha independencia.

Soy Marta Barón

Mi misión

Mi misión es acompañarte en este proceso para que sea eficaz y duradero. Proveerte con las herramientas. En las clases de Técnica Alexander vas a aprender a usarlas.

CLASE GRATUITA

Resuelve el dolor crónico de espalda, sin fisio, sin pastillas

¿Quieres saber cómo? El SEMISUPINO es un trabajo muy sencillo que ofrece la Técnica Alexander. Lo puedes practicar en casa en 5 minutos. Déjame tu email y te mando la clase gratuita.

REGALO

Caja de herramientas
de la Técnica Alexander

Body text - párrafos. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Responsable y destinatario: Marta Barón +infoDestinatario: Mailchimp +infoLegitimación: Consentimiento del interesado +info. Fin del tratamiento: entregar información +infoDerechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +infoInformación adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí +info.

Agenda una llamada

Evaluaré tu caso y te explicaré si mi método puede ayudarte a resolver tu dolor de espalda para siempre.

Cuéntame tu situación

Vamos a mirar cuál es la mejor opción para ayudarte con tu problema de dolor.

Responsable y destinatario: Marta Barón +infoDestinatario: Mailerlite +infoLegitimación: Consentimiento del interesado +info. Fin del tratamiento: entregar información +infoDerechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +infoInformación adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí +info.