TÉCNICA ALEXANDER MADRID con Marta Barón
635 980 744
  • Inicio
  • T. Alexander
    • ¿Qué es la Técnica Alexander?
    • ¿En qué puede ayudarme?
    • ¿Para quién son las clases?
    • ¿Cómo es una clase?
    • ¿Qué NO es la Técnica Alexander?
    • FAQ Preguntas más frecuentes
    • Librería especializada
  • Clases
    • Clases individuales
    • Testimonios
  • Entrenamiento
  • Marta
  • Blog
  • Probar
  • Contacto
Imagen

Taller de Profundización y Lecturas
​sobre la Técnica Alexander

NUEVA PROPUESTA EN GRUPO

Tengo una nueva e interesante propuesta para alumnos que ya han dado clases y quieren profundizar en la Técnica Alexander. Como sabéis los que habéis dado clases conmigo, me centro en el trabajo individual; el trabajo en grupo siempre lo he planteado como un trabajo introductorio. He tenido muchos alumnos que, al cabo de un tiempo y después de aprender mucho, ya no quieren seguir con el compromiso de las clases semanales, pero siguen con el deseo de aprender y avanzar por su cuenta o en un entorno de aprendizaje diferente. Con esta nueva propuesta quiero contribuir a que sigan aprendiendo y profundizando en la Técnica Alexander.

Cuando se publicó La herencia suprema del Hombre hice una presentación para alumnos y vi que el libro podía ayudar a entender el trabajo. Algunos alumnos me comentaron que les interesaría algún tipo de lectura en grupo del libro y desde entonces he estado pensando la manera de organizarlo.

Es por todo esto que os propongo participar en una clase grupal, con dos profesores, de 2 horas y cuarto en la que haremos diferentes actividades:
•    Turnos de trabajo (15 minutos por persona)
•    Lectura y comentarios de La herencia suprema del Hombre
•    Actividades en forma de juegos sobre acciones de la vida cotidiana
•    Preguntas

Se pretende que los que asistan a esta clase tengan una cierta experiencia previa del trabajo de forma que ellos mismos sean capaces de responder constructivamente a sus necesidades. Por ejemplo, si uno necesita echarse, lo hace. Si quiere observar como trabajan otros, o charlar con compañeros, atiende a esos deseos. La escuela cuenta con una amplia biblioteca y se pueden coger los libros para leerlos en la clase. Se propone un entorno de trabajo que permite que el alumno sea capaz de percibirse y actuar de acuerdo con sus intereses y necesidades.

El trabajo de grupo es diferente al individual: no recibiréis una clase formal. En su lugar, tendréis un “turno” (clase corta) y la oportunidad de observar como trabajan los demás. La observación es un elemento importante en nuestro trabajo. Estar en un ambiente en el que somos testigos de otras personas que también intentan entender como puede ayudarles la Técnica Alexander es en sí una fuente de aprendizaje muy valiosa.

Tener la oportunidad de hablar con otros alumnos y contrastar lo que uno ha entendido del trabajo, os brindará mucho aprendizaje y disfrute.

El trabajo sobre las actividades de la vida cotidiana es concreto y requiere tener algo de claridad con respecto a la inhibición y la dirección, las herramientas de la Técnica Alexander. Esta es la razón por la que el grupo solo está abierto a alumnos experimentados. Constatareis que los “juegos” afectan a la forma en que hacéis las cosas en vuestra vida: ampliará vuestra capacidad de observar y supondrán un reto para vuestra comprensión de la inhibición. El objetivo de los juegos es mejorar el uso que hacemos de nosotros mismos, por lo que  “hacerlo bien” no es lo que nos interesa. Os hará avanzar en otro plano.

He elegido para empezar las lecturas de un libro que conozco bien, ya que me llevó unos trece años traducirlo: La herencia suprema del Hombre de F.M. Alexander. Mi elección se basa en que es el primer libro que publicó y en él establece las bases de su trabajo. Sé que no es un libro fácil, por lo que un poco de ayuda para desentrañar lo que quiere decir reforzará vuestra comprensión de la Técnica Alexander.

¡Espero que os resulte interesante la nueva propuesta y os animéis a participar!

He diseñado este taller especialmente para que puedas profundizar en la Técnica Alexander con otros alumnos avanzados.

INFORMACIÓN

FECHA: 1 sábado al mes de 11 a 13:15 h.
PRECIO: 35€ persona/ taller (puedes apuntarte a un solo taller o a todos los que quieras) 
GRUPO: Máximo 10 personas.
EXPERIENCIA MÍNIMA PARA ASISTIR: 40 clases o un año de clases semanales.
CALENDARIO 2018
Sábado 27 de enero 2018
Sábado 24 de febrero 2018
Sábado 17 de marzo 2018
Sábado 21 de abril 2018
Sábado 19 de mayo 2018
Sábado 16 de junio 2018

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

INSCRIBIRME

Aviso legal y política de privacidad.
Copyright de esta web © Marta Barón Holczer, Técnica Alexander en Madrid.
Proudly powered by Weebly