TÉCNICA ALEXANDER MADRID con Marta Barón
635 980 744
  • Home
  • Técnica Alexander
    • ¿Qué es la Técnica Alexander?
    • ¿En qué puede ayudarme?
    • ¿Para quién son las clases?
    • ¿Cómo es una clase?
    • ¿Qué NO es la Técnica Alexander?
    • FAQ Preguntas más frecuentes
  • Clases
    • Clases individuales
    • Talleres
    • Testimonios
  • Entrenamiento
    • A tu ritmo
    • Entrenamiento intensivo
    • Curso de posgrado
    • Profesores colaboradores >
      • Lourdes García
      • Juan Sánchez
    • Librería especializada
  • Marta
  • Blog
  • Contacto
  • Invierno

Desde las condiciones primitivas hasta las necesidades actuales

7/2/2018

 
Imagen
Taller de profundización y lectura
En el Taller de Profundización y Lectura que comienza el próximo sábado 24 de febrero, empezaremos a leer La herencia suprema del Hombre de F.M. Alexander. Es el primer libro que escribió y en él introduce cada elemento de su técnica, de los que luego hablará abiertamente en los demás libros, dando por hecho que los lectores entienden el significado que él da a cada concepto. En esta sesión del taller leeré el prólogo de Walter Carrington y el de John Dewey, además del primer capítulo de la primera parte “Desde las condiciones primitivas hasta las necesidades actuales” explicando las partes que me parezcan relevantes y contestando a las preguntas que tengáis los que hayáis leído el libro (o si es la primera vez que lo escucháis).
 
Las lecturas ayudan a conectarse con el libro con otro sentido, el del oído, por lo que podemos salir un poco de nuestros hábitos lectores. A menudo, en la escuela de formación, los alumnos se tumban en el suelo para escuchar.
 
Respecto a los juegos que he propuesto para el taller, empezaremos por el principio. Todos los juegos y actividades que hacemos tienen una premisa básica: mejorar el uso que hacemos de nosotros mismos. Trabajamos los medios, las herramientas que proporciona la Técnica: la inhibición y la dirección. Por lo tanto, hacer el juego no es el objetivo sino un medio para que entendamos cosas sobre nuestros hábitos y reacciones a los estímulos. Hacer algo ya es un fuerte estímulo por lo que la necesidad de inhibición se hace patente enseguida. El juego es, de hecho, mantener la atención donde nosotros decidimos, no donde el hábito decide.
 
Nos ocuparemos de la cuestión del control primario y el movimiento que se produce entre la primera vértebra cervical, el atlas, y el cráneo. Explicaré cómo es la anatomía de esa articulación y la lógica del movimiento así como la cuestión práctica de cómo se mueve. Cada participante hará el juego individualmente con uno de los profesores, de forma que pueda experimentar un aspecto concreto de su uso (el movimiento, la reacción al estímulo, la conexión con las herramientas del trabajo). Cada uno tendrá el tiempo necesario para que el juego quede claro e irse con muchas más preguntas en su mente, lo cual es un potente estímulo para seguir aprendiendo entre clases.
 
Por último, cada participante tendrá un turno de trabajo conmigo o con Juan Sánchez, mi colaborador. Todos habéis recibido clases y sabéis cómo funcionan los turnos: estar, escuchar, observar, permitir, pensar, parar. Siempre es interesante volver al trabajo de las manos; y tener unas manos diferentes, más aún. A disfrutar!
 
En el tiempo que dura el taller cada uno se tendrá que autorregular: estar sentado o tumbarse en el suelo; coger un libro y echarle un vistazo; hablar con alguien o estar callado. Todas son opciones que nos acercan a nuestras necesidades y nos dan la oportunidad de aprender en un entorno constructivo y respetuoso con nosotros mismos. Lo recibimos y lo damos, avanzamos todos en la misma dirección: la de mejorar el uso de nosotros mismos.
Técnica Alexander con Marta Barón.

Los comentarios están cerrados.

    Categorías

    Todos
    Como Se Aprende
    Direcciones
    Elementos De La Tecnica Alexander
    Embarazo
    Herramientas De La Tecnica Alexander
    Músicos
    Músicos
    Para Que Sirve La Tecnica Alexander
    Parkinson
    Publicaciones
    Que Es La Tecnica Alexander
    Serie BARRIO SÉSAMO
    Talleres
    Vida Cotidiana

    Publicaciones

    Enero 2021
    Junio 2020
    Enero 2020
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Marzo 2015

Proudly powered by Weebly